Generamos las condiciones para una convivencia segura, higiénica y armónica entre vecinos y la población animal. Castramos perros y gatos, identificamos animales con implantes de microchip, controlamos ganado, recibimos denuncias por maltrato animal y realizamos charlas de tenencia responsable en escuelas públicas y privadas.
¿Tenés preguntas?
Alerta, castración, identificación y adopción son los cuatro pilares de las acciones que realizamos todos los días para que la ciudad sea más sana y responsable.
Buscamos vecinos para los perros y gatos que rescatamos
Castramos a nuestros animales porque hay miles que buscan hogar
Identificamos mascotas con un microchip para no perderlas nunca
Realizamos operativos de rescate de animales callejeros y maltratados
Si te mordió un perro en la calle, dirigite de inmediato al hospital o sala de salud más cercana.
Identificamos situaciones de riesgo para los vecinos, determinamos la contaminación ambiental y registramos accidentes por mordeduras.
Realizamos un control del ganado mayor suelto en vía pública y monitoreamos la producción de cerdos con el fin de evitar la propagación de enfermedades.
La Ordenanza Municipal N°1199/99 prohíbe la circulación y permanencia de ganado mayor y/o menor (equinos, vacunos, ovejas, caprinos, cerdos) sueltos en la vía pública dentro del territorio municipal. Realizamos el secuestro de los animales, los resguardamos en corrales del Matadero Municipal e intentamos identificarlos. Si tienen colocado el microchip, nos comunicamos con el propietario. Caso contrario, publicamos una descripción de los animales en medios radiales y/o televisivos por el lapso de tres días. Luego de ese tiempo, si el dueño no aparece, determinamos su donación, sacrificio o cesión a entidades sin fines de lucro.
Según la Ordenanza Municipal N° 2114/05, de adhesión a la Ley Provincial N° 377/97 y a su modificatoria Ley N° 466, realizamos inspecciones y controles en las chacras de producción de cerdos, ubicadas en la margen sur de la ciudad. Controlamos el estado edilicio y las instalaciones de luz, agua, calefacción y vertido de efluentes. Si detectamos un caso de triquinosis en un cerdo, realizamos interdicción de los animales de la chacra. El propietario no puede hacer movimientos de entrada y salida de cerdos sin autorización de Zoonosis. Los animales deben ser faenados en el menor tiempo posible. Los casos negativos pueden ser comercializados.
El compromiso es fundamental para lograr cambios trascendentales. A través del evento Kermesse Canina apoyamos iniciativas de protección perruna en Río Grande.
La población canina de Río Grande asciende a los 30 mil perros, de los cuales 9 mil deambulan por las calles de la ciudad.
Para resolver este problema, necesitamos el compromiso de todos. Es por eso que impulsamos iniciativas vecinales de protección animal y, en particular, a las dedicadas a encontrarles hogar a perros que rescatamos de la calle.
Con ese norte surgió la Kermesse Canina, un evento familiar que realizamos periódicamente en el Polideportivo Carlos Margalot junto a estudiantes de la ciudad, para reunir fondos para organizaciones de la sociedad civil que se ocupan de los canes.
Desfile de mascotas, chipeo, desparasitación y adopción, además de recitales y juegos, son las actividades centrales de la jornada, que reúne a miles de vecinos de la isla en cada edición.
Nombre | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
Zoonosis | 25 de mayo 2937 | 436200 interno 5, 436265, o 436266 |
2021 - Año del Centenario de la Ciudad de Río Grande
Copyright © 2017 Municipio de Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina.