La demanda habitacional es una de las problemáticas centrales para los vecinos de Río Grande. Para nosotros el acceso a la tierra y la vivienda es un derecho, contar con un techo digno es derecho de todos, en ese sentido logramos que el Municipio por primera vez en su historia institucional construya viviendas, ya son 300 casas entregadas y seguiremos trabajando para llevar solución a más familias de nuestra ciudad.
¿Tenés preguntas?
Queremos tener los papeles al día al encontrar las oportunidades de vivienda que buscamos. Inscribite al Registro de Postulantes a Tierras Fiscales.
La Mesa de Entradas de la Dirección de Tierras, en Sebastián Elcano 203, recibe solicitudes de martes a jueves de 9 a 16.
Completá el formulario de inscripción y traelo a la Dirección de Tierras.
La presentación de la solicitud para la adquisición de un predio ante la Dirección Municipal de Tierras no otorga de hecho al solicitante derecho alguno de adquisición u ocupación (art. 3º de la Ordenanza Municipal Nº 895/97 y sus modificatorias).
Los postulantes deberán actualizar la información del legajo pertinente cada dos años, debiendo acompañar con la nota respectiva, certificado de domicilio, informe de dominio (Dirección General de Registro de la Propiedad Inmueble), constancia del IPV y declaración jurada de no poseer inmuebles con destino a vivienda familiar.
Si el solicitante omitiere declarar información acerca de su situación habitacional, ya sea propia o la de su cónyuge o concubino/a, o se advirtiera la falsedad de su declaración, surgiendo de tales actos el incumplimiento de las condiciones establecidas en el art. 12º y 13º de la Ordenanza Municipal Nº 895/97, la Dirección Municipal de Tierras procederá a la baja de la postulación, cierre y archivo del legajo.
El presente trámite sirve para poder trasladar vivienda transportable de un punto de la ciudad a otro. Este debe ser realizado de manera personal, bajo costo y responsabilidad del propietario de la vivienda a trasladar
Lugar: Mesa de entrada de Obras Particulares Perito Moreno N°181.
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.
Teléfono: 2964-436234 o al whats app 2964-694280.
El solicitante deberá descargar el presente formulario: PA T1 desde la página del municipio www.riogrande.gob.ar, o solicitarlo de forma presencial en Mesa de entradas de la Dirección de Obras Particulares sita en Perito Moreno N°181.
Una vez que tengas completa la documentación y los formularios deberá:
Requisitos para la solicitud:
De la casilla
En destino
Documentación a presentar
Al momento de retirar el formulario PA-T1 firmado y sellado por la Dirección de Obras Particulares (autorización de traslado) el propietario del terreno tiene que firmar un acta de compromiso; la cual se confecciona en la Dirección de Obras Particulares; con un plazo NO mayor a 60 días para la regularización de la documentación técnica de planos de la propiedad.
ATENCION: Toda la información brindada en los formularios tendrá carácter de declaración jurada. Por lo que cualquier inconveniente generado ya sea por datos y/o información erróneos serán responsabilidad del propietario del terreno donde se ubicará la casilla y del solicitante según corresponda.
Para construir, elegimos siempre profesionales matriculados.
El crecimiento poblacional genera dificultades de acceso a la vivienda. La Municipalidad demanda respuestas provinciales y nacionales. En los últimos 5 años, Nación construyó 300 casas. Ahora la provincia se comprometió con 2500.
El exponencial crecimiento demográfico de Río Grande es el principal indicador a la hora de analizar la demanda habitacional. Miles de familias llegan a la ciudad año tras año, muchas de ellas sin recursos ni trabajos garantizados, y un gran porcentaje se instala en la zona de Margen Sur, lejos del centro.
Los barrios de Margen Sur se iniciaron como asentamientos poblacionales, cuya característica son las viviendas precarias sin servicios públicos esenciales, construidas sobre tierras fiscales, ocupadas mayormente por los nuevos pobladores arribados desde distintos puntos del país, luego de la crisis argentina de 2001 y en particular desde 2006, año de fuerte crecimiento de la ciudad.
El mapa de Río Grande cambia vertiginosamente: nuevos barrios nacen, algunos bajo la problemática de la toma ilegal de tierras, que tienen precios exorbitantes, inalcanzables para estas familias que llegan con la esperanza de trabajo y futuro.
2021 - Año del Centenario de la Ciudad de Río Grande
Copyright © 2017 Municipio de Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina.