Los tiempos han cambiado y las agendas de las ciudades son cada vez más diversas y complejas. De la mano de la modernización y la innovación estamos transformando Río Grande para afrontar de la mejor forma estos desafíos, construyendo entre todos una ciudad segura, sostenible, inclusiva y resiliente.
¿Tenés preguntas?
La información estadística es de fundamental importancia en el proceso de toma de decisión tanto del sector público como privado. Es por ello que trabajamos en la generación de información actualizada, consistente y estandarizada acerca de los distintos aspectos de nuestra localidad.
Nuestro objetivo es producir información relevante acerca de los fenómenos demográficos, económicos y ambientales de la ciudad, y que la misma sea de fácil acceso para los riograndenses. Por eso, diariamente recopilamos y procesamos datos para proveer información confiable, precisa y oportuna que ponemos a disposición de cualquier ciudadano que la precise.
El indudable valor de la información para la toma de decisiones en la gestión y planificación pública, así como el reconocimiento del papel desempeñado por las estadísticas de carácter público en las tareas de investigación urbana y en el conocimiento de la ciudad, son la justificación última de nuestra labor.
Es un almacén de datos locales provenientes de distintas fuentes, tanto internas como externas, productoras de información estadística. Se puede encontrar información sistematizada y actualizada periódicamente, la que se presenta organizada en temas y subtemas, que fueron pensados y son producidos y puestos a disposición de los usuarios para que los mismos sean utilizados como insumo de conocimiento, investigación y planificación.
Los datos más relevantes del Banco Municipal de Datos son transformados en información útil mediantes un análisis visual con mapas y gráficos interactivos.
Periódicamente se actualizan informes que abordan distintas temáticas. Todas ellas subidas para que las puedas utilizar.
Creamos una ventana al mundo gracias a la cual Río Grande es hoy un actor reconocido en el sistema internacional, donde nuestras mejores experiencias son replicadas en distintas partes del planeta, logrando además mejorar la calidad de vida nuestros vecinos gracias a la incorporación de tecnología, conocimientos y/o recursos económicos.
El mundo de hoy nos permite cooperar con instituciones que se encuentran en el otro extremo del planeta. Así llegamos a Hjelpemiddelfondet, una organización noruega de quienes recibimos la más alta tecnología para rehabilitación, deporte adaptado y rescatismo. El nuevo desafío con ellos es continuar con la mejora del Banco Ortopédico Municipal y avanzar en la formación profesional de los distintos expertos de nuestra ciudad y la región.
Fuimos seleccionados para representar a Argentina junto a las ciudades de Buenos Aires, San Justo y Rosario en este programa internacional de la Unión Europea el cual nos permitió desarrollar los proyectos que hoy estamos implementando de innovación, energías verdes y turismo.
La tecnología ha cobrado un protagonismo indiscutido en la evolución de las ciudades, ayudando a resolver problemas cotidianos con soluciones simples. Por ello, por medio de la dirección de TIC, nos encontramos incorporando nuevas prestaciones al servicio de la comunidad, colaborando enormemente en construir una ciudad no solamente moderna sino también digitalmente inclusiva.
Necesitamos contar con funcionarios e instituciones con habilidades claves, capaces de gestionar de manera eficaz y eficiente los actuales desafíos, promoviendo además un enfoque de gestión participativo. Para esto trabajamos diariamente generando asociaciones estratégicas con Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil y los propios Servidores Públicos.
2021 - Año del Centenario de la Ciudad de Río Grande
Copyright © 2017 Municipio de Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina.