Queremos vivir en barrios más limpios. Por eso, impulsamos iniciativas de reciclaje, generación de energía limpia y concientización de la comunidad. Trabajamos en la desarticulación de basureros ilegales, el saneamiento de espacio públicos y la optimización de los servicios de recolección.
¿Tenés preguntas?
Si no tenés cesto con tapa o en altura, sacá la basura 1 hora antes. A menos exposición, menos chances de que los perros callejeros rompan tus bolsas.
En los barrios: Chacra XI, San Martín, Aeropuerto, CAP, Oveja Negra, 15 de Octubre, Chacra XIII, Parque Industrial, Chacra IX
En los barrios: Los Cisnes, Vapor Amadeo, Barrio UOM, Chacra IV, Camioneros, Los Álamos, Buena Vista, Profesional y Las Barrancas
En los barrios: Margen Sur, Chacra II, Danés, Intevu, J.D. Perón
En los barrios: AGP, Centro, Mutual
Los residuos voluminosos son bultos de hasta 1 m³ ó 200 kilos que generamos de la limpieza de la casa, como muebles, un colchón o restos de podas.
Al sacar residuos voluminosos a la calle deben estar bien acondicionados, atados y embolsados para evitar que se dispersen en la vía pública.
Colocalos de pie junto a su canasto de residuos. En caso de contar con un contenedor en su cuadra, no los coloque adentro.
Cada barrio tiene asignado un día particular para recolección de residuos voluminosos. Aconsejamos sacarlos la noche anterior al día establecido:
En el Relleno Sanitario Municipal, ubicado a 20 kilómetros hacia el norte de la ciudad, se reciben residuos superiores a 1 m³ ó 200 kilos.
Si bien contamos con un servicio de recolección de residuos voluminosos, cuando el tamaño de los residuos excede el pautado (1 m³ ó 200 kilos), tenemos la opción de transportarlos al Relleno Sanitario Municipal, a 20 kilómetros hacia el norte de la ciudad.
Para ello es necesario presentar los siguientes documentos de lunes a viernes de 9 a 17 en la Dirección de Medio Ambiente, Perito Moreno 702, Río Grande.
Una vez presentados estos documentos, te brindaremos un comprobante de pago de tasa, que una vez abonado emite la autorización de ingreso.
Los residuos pueden ser llevados al Relleno Sanitario Municipal de lunes a viernes de 9 a 17. Comercios e industrias abonan un ingreso. Los vecinos particulares no pagan.
Capturamos a los perros callejeros que destruyen las bolsas de basura en busca de alimento y los damos en adopción.
La contaminación nos lastima a nosotros y al medio ambiente. Por eso asumimos el compromiso de la conciencia y el cambio. Hay futuro, si lo cuidamos en el presente.
Distinguí qué podés reciclar de los materiales desechables de tu casa
Ubicado a 20 kilómetros hacia el norte de la ciudad, el predio recepta en promedio entre 110 y 120 toneladas por día, y alrededor del 30% es de desechos industriales.
Queremos reducir los residuos que genera la ciudad. Realizamos saneamientos periódicos, desarmamos basureros ilegales e impulsamos iniciativas de vecinos.
Realizamos intensos operativos de limpieza en la costa y en los barrios de la ciudad, retirando chatarras y residuos voluminosos depositados en la vía pública.
Nuestras Cuadrillas de Limpieza Urbana realizan, con maquinaria pesada y camiones, operativos de limpieza de basurales clandestinos en todos los barrios de la ciudad.
Basura Cero es una campaña de limpieza impulsada por vecinos voluntarios de Tierra del Fuego que organiza limpiezas colectivas en espacios públicos.
Queremos terminar con los basureros ilegales en nuestros barrios.
2021 - Año del Centenario de la Ciudad de Río Grande
Copyright © 2017 Municipio de Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina.